Calculadora de Puntos/Méritos


(Cálculo basado en Castilla León 2020)


Rama:
Provincia:
Introduzca su e-mail para enviarle el calculo detallado:
¿Cuándo tiene pensado opositar?

Puntuación total (Máximo 10 puntos)

1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA.
(Máximo 7 puntos)

1.1. Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos.

Por cada mes/fracción de año se sumarán 0,058 puntos.

años
meses completos
0.700/año
1.2. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos.

Por cada mes/fracción de año se sumarán 0,029 puntos.

años
meses completos
0.350/año
1.3. Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros.

Por cada mes/fracción de año se sumarán 0,012 puntos.
años
meses completos
0.150/año
1.4. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros.

Por cada mes/fracción de año se sumarán 0,008 puntos.
años
meses completos
0.100/año

2. FORMACIÓN ACADÉMICA. (Máximo 5 puntos)

2.1. Expediente académico en el título alegado.
2.1. Expediente académico en el título alegado.
Se valorará exclusivamente la nota media del expediente académico siempre que el título alegado se corresponda con el nivel de titulación exigido con carácter general para el ingreso en el cuerpo correspondiente (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente para cuerpos docentes de subgrupo A1 o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto técnico o el título de Grado correspondiente, para cuerpos docentes de subgrupo A2) del modo que a continuación se indica:

Escala de 0 a 10
Desde 6,01 y hasta 7,50 - 1 punto
Desde 7,51 y hasta 10 - 1,5 puntos

En caso de que las notas vengas expresadas en valores de 0 a 4 se aplicará la siguiente equivalencia:
Desde 1,50 a 2,25 para el primer tramo.
Desde 2,26 a 4 para el segundo.

. sobre
Hasta 1.5
2.2. Postgrados, Doctorado y premios extraordinarios.
2.2.1. Por el Certificado-Diploma acreditativo de Estudios Avanzados (Real Decreto 778/1998, de 30 de abril), el Título Oficial de Máster (Reales Decretos 56/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre), Suficiencia investigadora o cualquier otro título equivalente, siempre que no sean requisito para el ingreso en la función pública docente. 1
2.2.2. Por poseer el título de Doctor.
1
2.2.3. Por haber obtenido premio extraordinario en el doctorado.
0.5
2.3. Otras titulaciones universitarias de carácter oficial.

No se valorarán por este apartado, en ningún caso, el primer título o estudios de esta naturaleza que presente el aspirante por considerarse alegado como requisito para el ingreso en el cuerpo correspondiente.
El título de Graduado se considerará equivalente a titulación de segundo ciclo. No obstante, cuando para la obtención del título de Graduado se haya utilizado alguna titulación universitaria (diplomatura o licenciatura), esa titulación de Graduado únicamente se valorará con un tercio del valor.
2.3.1. Titulaciones de primer ciclo:
Por cada Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o títulos declarados legalmente equivalentes y por los estudios correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería.

En el caso de aspirantes a cuerpos de funcionarios docentes de Subgrupo A2, no se valorarán por este apartado, en ningún caso, el primer título o estudios de esta naturaleza que presente el aspirante.

En el caso de aspirantes a cuerpos de funcionarios docentes de Subgrupo A1, no se valorarán por este apartado, en ningún caso, el título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante.
1
2.3.2. Titulaciones de segundo ciclo:

Por los estudios correspondientes al segundo ciclo de Licenciaturas, Ingeniarías, Arquitecturas, o títulos declarados legalmente equivalentes.

En el caso de aspirantes a cuerpos de funcionarios docentes de Subgrupo A1 no se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo o, en su caso, enseñanzas complementarias) para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante.
1
2.4. Por titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la Formación Profesional Específica:

Las titulaciones de enseñanzas de régimen especial otorgadas por las Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios Profesionales y Superiores de Música y Escuelas de Arte, así como las de la Formación Profesional específica, caso de no haber sido las alegadas como requisito para el ingreso en la función pública docente o, en su caso, no hayan sido necesarias para la obtención del título alegado, se valorarán de la forma siguiente:
a) Por cada Título de Técnico en las Enseñanzas Profesionales de Música o Danza.
0.5
b) Por cada Certificado de ciclo superior o nivel avanzado de Escuelas Oficiales de Idiomas.
0.5
c) Por cada título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
0.2
d) Por cada Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
0.2
e) Por cada título de Técnico Deportivo Superior.
0.2

3. OTROS MÉRITOS. (Máximo 2 puntos)

3.1. Por cursos, seminarios, grupos de trabajo y proyectos de formación en centros, superados, convocados por las Administraciones educativas, Universidades o Instituciones que tengan firmados convenios de colaboración con Administraciones educativas o Universidades.
Se puntuará por cada crédito de 10 horas.
Indicar número de créditos0.035
3.2. Por participar en cursos o actividades de formación en calidad de director, coordinador, ponente o profesor en las actividades enumeradas en el apartado anterior.
Se puntuará por cada crédito de 10 horas.
Indicar número de créditos0.070
3.3. Por publicaciones, películas, trabajos de investigación con ISBN o registro de la propiedad intelectual. (Máximo 0.5 puntos)
3.3. Por publicaciones, películas, trabajos de investigación con ISBN o registro de la propiedad intelectual.
0.5
3.4. Por tener la calificación de “Deportista de Alto Nivel”, según la Ley 3/2019, de 25 de febrero, de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León.

Por tener la condición de Deportista de Alto Nivel o Alto Rendimiento de acuerdo con el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre Deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento. (Máximo 0.4 puntos)
3.4. Por tener la calificación de “Deportista de Alto Nivel”, según la Ley 3/2019, de 25 de febrero, de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León.

Por tener la condición de Deportista de Alto Nivel o Alto Rendimiento de acuerdo con el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre Deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento.
0.4
3.5. Exclusivamente para el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas. Méritos artísticos relacionados con la especialidad a la que aspire no computados en el apartado 3.3: (Máximo 1 puntos)
3.5 Exclusivamente para el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas. Méritos artísticos relacionados con la especialidad a la que aspire no computados en el apartado 3.3:
- Por composiciones estrenadas como autor, conciertos como solistas, obra literaria publicada, montajes teatrales estrenados, o interpretaciones escénicas estrenadas.

- Por premios en exposiciones, festivales o en concursos de ámbito autonómico, nacional e internacional.
1
3.6 Exclusivamente para el Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. (Máximo 1 puntos)
3.6 Exclusivamente para el Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño.

- Por premios en exposiciones, ferias o en concursos de ámbito nacional e internacional.
1
3.7. Dominio de idiomas extranjeros.
3.7.1. Por cada título o certificado de idioma extranjero equivalente a nivel B2 que acredite la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
0.3
3.7.2. Por cada título o certificado de idioma extranjero equivalente a nivel C1 que acredite la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
0.6
3.7.3. Por cada título o certificado de idioma extranjero equivalente a nivel C2 que acredite la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
0.9
¿Cuándo le interesaría obtener otra especialidad, otro grado o Master?
Introduzca su móvil:

Esta información es orientativa, para realizar todos los trámites relacionados con el proceso de oposición se debe recurrir a los documentos oficiales publicados en el BOE o por las autoridades competentes en cada caso.


Información Legal Protección de datos